Te encuentras en la mejor web, si lo que pretendes es testar el producto Que Es El Violin, observando a todo detalle todos sus elementos.
Historia del violín
Todos los demás dedos tocan exclusivamente las cuerdas para fijar las notas deseadas. Dependiendo de la escuela, la mano izquierda también tiene una función de soporte o sujeción del instrumento.
En el momento en que se «encontró» y se tocó el violín, su historia principal de desarrollo también está completa. Hubo y todavía hay ciertos cambios técnicos con los que uno quiere lograr las ideas sonoras de hoy, pero el diseño y la forma básica del instrumento ya no cambian. Las personas zurdas suelen tocar el violín de la misma manera que las personas diestras. También hay violines para zurdos, donde las cuerdas están dispuestas al revés, pero hasta ahora muy pocas.
En 2007, el violinista zurdo y arquero Martial Gauthier dio una conferencia en Cremona sobre la interpretación del violín zurdo. El puente sobre el que descansa la cuerda se estimula para que siga la oscilación de la cuerda en la línea de la línea.
El violín en su forma actual fue construido a principios del siglo XVI. La viola y el violonchelo se crearon de acuerdo con el mismo concepto. Todo lo que se explica sobre el violín y su construcción se aplica igualmente a toda la familia de violines. Este grupo de instrumentos fue desarrollado para el nuevo concepto de sonido que estaba surgiendo en Italia en ese momento. Poco a poco reemplazó a las violas y violines que se habían utilizado hasta entonces.
Cambio de cuerdas: disposición de los asientos
Al fabricar violines, la madera es el material más importante y la selección cuidadosa es igualmente importante para lograr la mejor calidad de sonido posible. Una madera que es demasiado pesada en su peso específico, por ejemplo, puede ser un fracaso a pesar del efecto visual más hermoso. Debido a esto, la producción en masa existente en la fabricación de violines, que funciona como una plantilla, hoy en día en parte con las máquinas más modernas controladas por computadora, falla. Pero esto sin la menor consideración del material utilizado. Por lo tanto, la producción en masa nunca puede cumplir con este requisito esencial, porque no hay dos piezas de madera que requieran el mismo procesamiento.
Violín: estructura y partes
La cuerda se tensa una vez con el dedo, que forma un triángulo. Tan pronto como la cuerda se suelta y puede balancearse libremente, la torcedura se extiende por toda la cuerda y rápidamente desaparece en fracciones de segundo. La cuerda en sí se relaja y, en última instancia, solo vibra de manera homogénea en su frecuencia de resonancia dada por la longitud a la que se sujeta. Por tanto, el tono general consiste en la fundamental del violín y un componente armónico superpuesto que suena a la luz que no está correlacionado con el tono. En contraste con el piano o la guitarra, el tono fundamental del violín es muy apagado y cambia rápidamente.
A bajas frecuencias, el piso y el techo vibran uno contra el otro, y el volumen de aire encerrado forma un resonador de cavidad de banda ancha, que hace que el sonido se irradie a través de los agujeros F. Aparte de los marcos, nada está doblado ni presionado, todo está hecho de una sola pieza de madera maciza. Cuando se termina el arco exterior, el piso y el techo se trabajan por dentro. Aquí el fabricante de violines tiene que orientarse mucho hacia la naturaleza de la madera.
Después de cada juego, el pelo del arco debe estar relajado nuevamente. El cabello hace vibrar los hilos al acariciarlos.
Piezas y construcción
Una vez arqueado y trabajado la base, se pega al borde del marco. Los orificios en F se cortan en la parte superior y la barra de bajos se ajusta y se pega.
tareas
con el fin de evitar problemas con el acuerdo CITES al cruzar fronteras, muchos músicos profesionales perciben que las cualidades sonoras y técnicas de ejecución no son equivalentes. Sin embargo, muchos músicos evitan estrictamente los violines que se ven diferentes o que luchan por los ideales de sonido como «violines», lo que dificulta cualquier desarrollo posterior serio del instrumento. Por el momento, los violines sin madera en producción en serie solo están disponibles hechos de plástico reforzado con fibra de carbono, pero su sonido solo puede satisfacer demandas bajas.
Las partes del violín – Tocar el violín
EL VIOLIN
¿Quien invento el violín? Conoce la evolución del Violín y su historia
La incógnita que te ha traído hasta aquí es de imaginar que tendrá que ver con que el producto que nos ocupa cumple o no cumple con los objetivos que requerimos.
No en vano en esta revisión vamos a contestar al global de cuestiones que se te ocurran con relación al producto.
Inicialmente, podremos ver las fotos que te darán una primera percepción referente a su diseño exterior.
Además, puedes observar incluso los variados archivos formato video que nos pueden ayudar a vislumbrar Una idea mejor.